Las reseñas de Google se han convertido en un elemento esencial para cualquier persona que quiera dar a conocer un negocio, proyecto o marca personal. Al ser un espacio donde los usuarios pueden dejar sus opiniones y experiencias, este apartado se transforma en un verdadero punto de encuentro entre el público y la empresa.
De la misma manera que preguntarías a un amigo si conoce algún restaurante fiable o dónde arreglar tu coche, hoy en día los usuarios recurren a buscar reseñas de Google antes de tomar cualquier decisión de compra o contratación de servicios. Para optimizar tu presencia en esta plataforma, es fundamental comprender a fondo cómo funciona y cuáles son los métodos más eficaces para generar una imagen sólida.
Si deseas profundizar en aspectos relacionados con la presencia digital y la gestión de tu negocio en línea, te invitamos a consultar la Guía Completa de Google My Business.
A lo largo de este texto, descubrirás cómo ver y gestionar tus propias valoraciones, la importancia de organizarlas para favorecer tu posicionamiento, la utilidad de un código QR para facilitar la obtención de comentarios, los pasos necesarios para eliminar o reportar reseñas que puedan ser dañinas y las distintas formas de motivar a tus clientes a dejar valoraciones de calidad.
Además, aprenderás a filtrar, ordenar por fecha y responder a cada opinión de manera que tu presencia online crezca de forma sólida y consistente.
Tabla de contenidos
La relevancia de las reseñas de Google y por qué merecen tu atención
¿Cómo ver y gestionar tus reseñas de Google sin complicaciones?
La tentación de comprar reseñas de Google y sus consecuencias
¿Cómo filtrar, ordenar y buscar reseñas de Google por fecha?
¿Es posible desactivar las reseñas de Google My Business o quitar opiniones negativas?
Pasos para eliminar reseñas de Google que has escrito o para reportar contenido inapropiado
¿Cuántas reseñas se necesitan para escalar posiciones en Google?
Activar reseñas de Google y la importancia de usar un código QR
La legalidad de comprar reseñas de Google y por qué no merece la pena
¿Cómo contestar reseñas de Google para mejorar tu imagen online?

La relevancia de las reseñas de Google y por qué merecen tu atención
Quienes han dejado alguna vez opiniones en un perfil de negocio saben que estas contribuciones públicas sirven de guía y también de advertencia para quienes se plantean visitar, comprar o colaborar con una empresa específica. Las reseñas de Google no solo representan un escaparate de experiencias auténticas, sino que también influyen directamente en la reputación digital de cualquier marca.
Hay negocios que, gracias a sus reseñas de Google, han logrado ascender rápidamente en los resultados locales, especialmente en Google Maps. Otros, por el contrario, han sufrido una caída drástica de popularidad por no atender oportunamente los comentarios negativos. Por eso, es vital que cualquier persona encargada de un proyecto tome el control de las reseñas: tanto para animar a los clientes satisfechos a compartir su experiencia como para responder, con tacto y profesionalidad, a quienes no han quedado contentos con el servicio.
En España, y en muchos otros países, la decisión de compra suele ser cada vez más influenciada por las opiniones que los usuarios dejan en internet. Antes de pisar un restaurante o contratar a un profesional, la mayoría se pasa por las reseñas de Google para determinar si merece la pena. Este comportamiento hace que las valoraciones sean una herramienta de marketing muy poderosa, especialmente para el SEO local y la credibilidad de la marca.
Si quieres ver más detalles sobre cómo funciona el SEO local y su importancia en la estrategia de marketing, echa un vistazo a la Introducción al Marketing de Búsqueda Local.
¿Cómo ver y gestionar tus reseñas de Google sin complicaciones?
Una de las consultas más comunes entre los usuarios es cómo ver sus propias valoraciones o las de otros en Google. A veces, cuando echas un vistazo a tus reseñas, te preguntas “¿dónde ver mis reseñas de Google de manera rápida y sencilla?”. La respuesta es simple:
Inicia sesión en tu cuenta de Google, ya sea en un ordenador o dispositivo móvil.
Accede a la aplicación o al sitio web de Google Maps.
Pulsa tu foto de perfil o las tres líneas de menú para visualizar las opciones.
En el apartado “Tus contribuciones” se encuentran todas las reseñas que has escrito.

Si quieres ver tus reseñas de Google en móvil, el proceso es similar: abre la app de Google Maps, toca tu foto de perfil y selecciona “Tus contribuciones”. Verás una pestaña con tus reseñas, la cual te dará la libertad de editarlas o eliminarlas si así lo deseas. De esta forma, es posible mantener actualizadas las opiniones que dejaste en un negocio o en varios lugares que hayas visitado.
Dentro de esa misma sección, puedes consultar también las valoraciones que has otorgado a lo largo del tiempo, e incluso revisar qué tal están calificando otros usuarios a tu propio negocio si tienes uno. Este acceso directo a las reseñas de Google facilita el control de la reputación, tanto la tuya como la de empresas en las que hayas colaborado o que hayas valorado en el pasado.

La tentación de comprar reseñas de Google y sus consecuencias
Internet está repleto de estrategias que buscan mejorar la reputación de forma rápida y, en ocasiones, poco transparente. Entre ellas, comprar reseñas de Google figura como una de las más populares y cuestionables. Aunque pueda parecer un atajo tentador para elevar la puntuación de un negocio, hay que tener en cuenta que esta práctica contraviene las políticas de Google y puede acarrear graves consecuencias:
Riesgo de penalizaciones: Google emplea algoritmos que detectan reseñas falsas o sospechosas. Si identifica un patrón anómalo, podría reducir la visibilidad de tu negocio en los resultados de búsqueda o, en el peor de los casos, desactivar tu perfil.
Daño a la credibilidad: Los usuarios se han vuelto muy ágiles a la hora de detectar reseñas poco verídicas, ya que suelen seguir un patrón de lenguaje repetitivo o excesivamente positivo. Si te descubren, la imagen de tu marca se verá seriamente perjudicada.
Falta de confianza real: Aunque subas tu puntuación, esa calificación no se basará en experiencias auténticas, por lo que no habrá una verdadera garantía de calidad o servicio.
La recomendación es siempre apostar por reseñas de Google genuinas, incentivando a tus clientes satisfechos a dejar un comentario honesto. A la larga, este enfoque refuerza la reputación y la credibilidad del negocio, sin temor a penalizaciones o descrédito.
Si además quieres crear contenido de valor para apoyar tu estrategia, tal vez te interese nuestra Guía para Crear Contenido SEO de Alta Calidad, donde encontrarás técnicas que fomentan la generación de comentarios naturales.
¿Cómo poner reseñas en Google de forma natural y útil?
Escribir una reseña no se limita únicamente a escoger un número de estrellas. Para que tu valoración resulte de ayuda para otros, lo mejor es detallar tu experiencia de manera clara, mencionando los aspectos positivos y negativos. Si quieres saber cómo poner reseñas en Google de forma eficiente, sigue estos pasos:
Abre Google Maps o realiza la búsqueda del negocio directamente en la caja de búsqueda de Google.
Pincha en la ficha del lugar y desplázate hasta la sección de valoraciones.
Selecciona la opción “Escribir una reseña”.
Añade tu puntuación mediante las estrellas correspondientes.
Redacta tu comentario, explicando por qué recomiendas (o no) ese lugar o servicio.
Si lo consideras oportuno, añade imágenes que ilustren tu punto de vista.
A la hora de redactar tu texto, trata de ser específico: comenta detalles del producto, la atención al cliente, los tiempos de espera, la limpieza del local, la relación calidad-precio, etc. Esto no solo enriquece el contenido, sino que también sirve a otros usuarios que buscan referencias concretas antes de tomar una decisión.



Para más consejos sobre cómo estructurar tus aportes, puede interesarte esta Guía sobre Estrategias de Puja e IA, donde se tocan puntos clave sobre la optimización y la confianza del público.
Reseñas de Google Maps: Optimiza tu presencia local
Cuando un usuario realiza una búsqueda geolocalizada, como “restaurante cerca de mí” o “taller mecánico en (ciudad)”, los resultados de Google Maps suelen ocupar un lugar privilegiado en la página. En este entorno, las reseñas de Google Maps juegan un rol fundamental: un mayor número de comentarios positivos y recientes se traduce en un mejor posicionamiento en el mapa y mayor confianza por parte de quienes revisan tu ficha.
Además, si gestionas un negocio, el apartado de reseñas en Google Maps no solo mostrará las opiniones de la gente, sino que también te permitirá:
Contestar comentarios de manera pública, lo que muestra cercanía y deseo de mejorar.
Marcar reseñas como “inapropiadas” si violan las políticas de Google (contenido ofensivo, spam, difamación, etc.).
Analizar la evolución de la satisfacción del cliente a lo largo del tiempo, especialmente si ordenas las reseñas por fecha o relevancia.
Asimismo, para aquellos usuarios que desconocen la existencia de tu web o redes sociales, Google Maps es probablemente el primer contacto que tendrán con tu negocio, por lo que unas reseñas favorables pueden marcar la diferencia entre una visita y un rebote.
Para complementar esta estrategia, te invitamos a conocer cómo aprovechar otras herramientas de Google en el artículo Indexación de Páginas en Search Console.
¿Cómo filtrar, ordenar y buscar reseñas de Google por fecha?
A la hora de hacer una investigación más exhaustiva sobre un lugar, conviene organizar la información de forma que puedas ver qué se está comentando recientemente o cuáles son las opiniones más valoradas. Para ordenar las reseñas de Google por fecha, solo debes entrar a la ficha del local, desplazarte hasta la sección de comentarios y utilizar los filtros de la plataforma. Podrás elegir entre “Más recientes,” “Más útiles” o “Mejor valoradas.”
Este proceso resulta especialmente útil cuando sospechas que ha habido un cambio de gestión en el negocio o si deseas saber qué tal le ha ido a los últimos clientes. También te ayuda a comparar si las críticas antiguas siguen siendo relevantes o si, por el contrario, se han corregido las deficiencias que aparecían. Por tanto, ordenar reseñas de Google es una herramienta indispensable para quienes buscan una visión actualizada y profunda.
En ocasiones, también se hacen preguntas del estilo: “¿Cómo ver las reseñas más recientes en Google para asegurarme de que se mantienen los estándares?” Pues bien, ese sencillo filtro te mostrará la cronología de opiniones y te permitirá valorar la evolución real de la experiencia de cliente.
Para conocer más sobre cómo la inteligencia artificial puede ayudar en la recolección y análisis de datos, revisa la publicación Google AI Overview: Nuevo Nicho para Anunciantes.
¿Es posible desactivar las reseñas de Google My Business o quitar opiniones negativas?
A veces, un negocio atraviesa por momentos complicados: clientes insatisfechos o incluso reseñas malintencionadas dejan su huella en el perfil. Esto despierta el deseo de desactivar o incluso ocultar las valoraciones. Sin embargo, Google no ofrece la opción de desactivar reseñas de Google My Business, ya que considera las opiniones como un elemento esencial de la transparencia y fiabilidad de la plataforma.
Si la situación empeora con comentarios engañosos o que incumplen las directrices de uso, la mejor vía es reportarlas a Google, marcándolas como inapropiadas. El equipo de la plataforma revisará el caso y, de considerarlo pertinente, eliminará esas reseñas. Pero si te preguntas “cómo quitar reseñas de Google” de manera general, la respuesta es que no se pueden eliminar de forma arbitraria. Cada opinión de otro usuario permanece visible mientras cumpla las normas.
Para tratar con reseñas negativas que sean verdaderas, la estrategia más inteligente es contestarles con profesionalidad: agradecer el feedback, disculparte si es necesario y exponer tu versión de los hechos. Incluso un comentario malo puede convertirse en una oportunidad de demostrar tu interés por mejorar y tu empatía ante las experiencias negativas.
Si quieres aprender más sobre otras prácticas de SEO y reputación, dale un vistazo a ChatGPT Search: Guía Completa para Marketing Digital.
Pasos para eliminar reseñas de Google que has escrito o para reportar contenido inapropiado
Cualquier usuario puede modificar o eliminar sus propias valoraciones si considera que estas han quedado obsoletas, se equivocó de lugar o simplemente cambió de opinión. El procedimiento consiste en:
Iniciar sesión en tu cuenta de Google.
Acceder a la sección “Tus contribuciones” en Google Maps.
Buscar la reseña en cuestión y pulsar sobre “Más opciones.”
Elegir “Editar reseña” para modificarla o “Eliminar” para borrarla por completo.
Si, por otro lado, notas comentarios en tu perfil que atacan tu integridad, contienen spam o promueven contenidos ilegales, puedes reportarlos. Al hacerlo, Google revisará el texto para decidir si lo retira por incumplimiento de las políticas. Eso sí, no intentes abusar de la función de reporte para eliminar reseñas negativas legítimas, ya que esto puede llevar a sanciones o a la preservación del comentario si se considera verídico.

¿Cuántas reseñas se necesitan para escalar posiciones en Google?
El número exacto de reseñas de Google requeridas para mejorar visiblemente tu posicionamiento no está definido, pues depende de muchos factores: la competencia de tu sector, la ubicación de tu negocio, la frecuencia con la que llegan nuevas reseñas y, por supuesto, la calidad de estas. No obstante, sí podemos afirmar que, cuanto más alto sea el volumen de comentarios auténticos, mejor será la impresión que se lleve Google y los potenciales clientes.
Los algoritmos premian las fichas activas que mantienen cierto dinamismo en sus valoraciones. Una cuenta que recibe reseñas periódicamente, contesta con rapidez y posee una buena media de estrellas tiende a escalar en búsquedas locales. Además, respondiendo siempre a los usuarios (tanto a los satisfechos como a los descontentos) demuestras un interés real por la experiencia de tu público, lo que es valorado de forma positiva.
Esta misma lógica resuelve la duda de “cuántas reseñas se necesitan para subir en Google.” En esencia, no hay un número mágico, pero sí es recomendable alcanzar un mínimo que aporte consistencia (por ejemplo, más de 30 o 40 reseñas), y seguir aumentando de forma orgánica mes a mes. Así, mostrarás un comportamiento constante y genuino.
Activar reseñas de Google y la importancia de usar un código QR
Si gestionas un perfil comercial, te interesará que la sección de opiniones esté visible y sea fácil de encontrar para los clientes. Básicamente, cuando terminas de configurar el perfil de tu negocio, la opción de reseñas se activa de forma automática tras la verificación de tu cuenta. No hay un botón específico para “activar reseñas de Google,” sino que la plataforma habilita esta característica por defecto para las fichas de empresa.
Para facilitar la tarea a tus usuarios, muchos negocios optan por generar un QR para reseñas de Google, de manera que puedan colocarlo en un lugar visible de su local (por ejemplo, en la caja o en el mostrador). Al escanear el código, el cliente es redirigido a la página de valoraciones para dejar su experiencia. Esta estrategia reduce la fricción y aumenta significativamente el número de comentarios, especialmente cuando alguien acaba de vivir una experiencia positiva y está motivado para compartir su opinión.
La legalidad de comprar reseñas de Google y por qué no merece la pena
En España y en muchos otros países, la compra de reseñas no está regulada por leyes específicas que prohíban esta conducta. Sin embargo, desde la perspectiva de Google, se trata de una violación de sus normas comunitarias. Por este motivo, el riesgo principal recae en la penalización que puede imponer la propia plataforma, lo que conlleva la eliminación de las reseñas falsas y una posible sanción en el posicionamiento del negocio.
A la pregunta “¿es legal comprar reseñas de Google?” se suele responder que no hay leyes expresas que lo condenen, pero sí entra en conflicto con la ética y con la política interna de Google.
Como consecuencia, a pesar de que alguien pueda ofrecer este servicio, el riesgo de ser descubierto y perder toda la credibilidad adquirida compensa muy poco el esfuerzo. Por esta razón, las empresas más exitosas suelen apostar por reseñas reales, generadas por clientes que han probado el producto o servicio, y que están deseosos de compartir su experiencia con la comunidad.
¿Cómo pedir reseñas de Google sin parecer insistente?
Hay varias formas de alentar a tu clientela a que deje una valoración tras haber adquirido tu producto o recibido tu servicio. Entre las más efectivas destacan:
Correo electrónico post-servicio: Una vez que entregas un pedido o finalizas un trabajo, puedes enviar un mensaje amable agradeciendo la confianza depositada y, de paso, facilitando el enlace directo a tu perfil de Google.
Carteles en el local: Como ya se mencionó, el QR para reseñas de Google es una opción excelente. Así, los clientes que se retiren satisfechos podrán dejar su comentario de inmediato, sin necesidad de buscar la ficha online.
Redes sociales: Si mantienes activos perfiles en Instagram, Facebook u otras plataformas, puedes publicar invitaciones de manera periódica, recordando a tu audiencia lo valioso que es para tu negocio recibir una retroalimentación.
Lo que no se recomienda es ofrecer descuentos a cambio de reseñas positivas o forzar a las personas a que pongan comentarios. Aunque la práctica de incentivar con cupones o sorteos a veces se ve, lo ideal es que no se condicione la evaluación, pues esto puede distorsionar la honestidad de la reseña. Lo mejor es mantener un tono cercano y mostrar gratitud por el tiempo que el cliente invierte al escribir su experiencia.
¿Cómo contestar reseñas de Google para mejorar tu imagen online?
Responder a los comentarios, sean positivos o negativos, es un hábito esencial. Así, demuestras que detrás de la pantalla hay un equipo humano atento y dispuesto a mejorar. Para dar una buena respuesta:
Inicia con un saludo y un agradecimiento por dedicar tiempo a compartir la opinión.
Sé empático: si el comentario es negativo, discúlpate si procede o matiza los hechos con respeto.
Ofrece soluciones reales o, al menos, una vía de contacto para profundizar en el problema.
Termina con un tono cercano, invitando al cliente a volver o a mantener el contacto.
Esta fórmula suele reconducir la situación incluso con personas que tuvieron una experiencia insatisfactoria, y además, los usuarios que lean la reseña apreciarán tu esfuerzo por dar la cara y proponer mejoras. Se trata de una oportunidad de convertir un punto negativo en un factor diferencial.
¿Por qué desaparecen las reseñas de Google?
Hay varios motivos por los cuales podrías notar que ha bajado el número de reseñas de tu negocio o que una opinión que dejaste en otro perfil ha desaparecido:
Incumplimiento de políticas: Cuando Google detecta lenguaje ofensivo, spam o falsedad en una reseña, suele retirarla de forma automática.
El autor la elimina: El usuario puede decidir que su comentario ya no es relevante o borrarlo por voluntad propia.
Revisión de la plataforma: A veces, Google realiza procesos internos que revalúan la legitimidad de ciertos comentarios.
Errores o cambios de sistema: Aunque no sea muy frecuente, puede haber fallos temporales que hagan que ciertas reseñas no aparezcan.
Por tanto, si ves que desaparecen reseñas en Google, investiga si se ajustaban a las directrices de la plataforma o si fue el mismo usuario quien tomó la decisión de borrarlas.
Conclusión
Las reseñas de Google constituyen un componente esencial de la reputación online. Son un escaparate donde se concentra la voz de tus clientes, reflejando qué tan bien (o mal) estás haciendo tu trabajo. Si lo ves desde un ángulo positivo, las opiniones, incluso las negativas, representan una oportunidad de mejora, un camino para pulir tus procesos y ganarte la fidelidad de más usuarios.
A lo largo de este texto, hemos visto cómo gestionar reseñas propias y de terceros, la manera de ordenarlas y filtrar las más recientes, la necesidad de responder con educación y soluciones, la imposibilidad de desactivar las reseñas de Google My Business y la poca conveniencia de comprar reseñas de Google. También hemos descubierto el valor de un QR para reseñas en Google que agilice la comunicación con tus clientes y la importancia de mantener un flujo de opiniones orgánicas, ya que esto impulsa la confianza y el posicionamiento en el motor de búsqueda.
La clave de un perfil con buena puntuación no radica en ocultar las críticas, sino en aprender de ellas para optimizar la experiencia del usuario. Cuando alguien busque tu negocio en Google Maps o en el buscador principal, verá un panorama de opiniones que le indicará qué puede esperar. Y, sin duda, tu dedicación al responder, tu constancia al animar a nuevos clientes a dejar comentarios y tu honestidad al enfrentar las reseñas críticas demostrarán que detrás de tu proyecto hay un equipo profesional comprometido con la mejora continua.
50 Preguntas Frecuentes sobre Reseñas en Google
A continuación, encontrarás 50 dudas comunes acerca de las reseñas en Google, presentadas con un estilo claro y profesional para ayudarte a gestionar tu presencia en la plataforma de manera eficaz.

¿Cómo ver mis reseñas de Google?
Basta con iniciar sesión en tu cuenta, abrir Google Maps (o la aplicación móvil), pulsar tu foto de perfil y entrar en “Tus contribuciones”. Allí verás la pestaña “Reseñas”, donde se muestran todas las opiniones que has dejado.

¿Cómo ver mis reseñas Google móvil?
El procedimiento es el mismo: abre la app de Google Maps en tu teléfono, toca tu foto de perfil (o icono de usuario), selecciona “Tus contribuciones” y elige la pestaña “Reseñas”.

¿Cómo poner reseñas en Google?
Localiza la ficha del negocio en Google Maps, desplázate hasta el apartado de reseñas y pulsa en “Escribir una reseña”. Añade tu puntuación con estrellas y describe tu experiencia de manera detallada.

¿Cómo eliminar reseñas de Google?
Si deseas borrar una reseña que tú mismo creaste, ve a “Tus contribuciones”, localiza la opinión y elige la opción “Eliminar”. Para comentarios de terceros que sean ofensivos o falsos, márcalos como “inapropiados” para que Google decida.

¿Cómo quitar reseñas de Google?
No es posible eliminar reseñas legítimas de otros usuarios. Solo se pueden reportar si infringen las normas o, en caso de que sean tuyas, borrarlas directamente desde tu cuenta.

¿Dónde ver mis reseñas de Google?
En la sección “Tus contribuciones” de Google Maps. Allí se encuentran reunidas todas las opiniones que has publicado con tu cuenta activa.

¿Cómo ver las reseñas de Google?
Busca el negocio en Google Maps, entra en su ficha y desplázate hasta la sección de comentarios. Podrás ver todas las reseñas y filtrar si lo necesitas.

¿Cómo borrar reseñas de Google?
Solo puedes eliminar reseñas que tú mismo hayas escrito. Entra a “Tus contribuciones”, selecciona la que quieras suprimir y pulsa “Eliminar”. Si pertenece a otro usuario, márcala como “inapropiada” si incumple las políticas.

¿Cómo ver reseñas Google?
Basta con buscar el establecimiento en Google (o Google Maps), pulsar la ficha y desplazarte hasta el apartado de opiniones.

¿Cómo ordenar reseñas Google?
Dentro de la ficha del negocio, encontrarás un menú para organizar las reseñas por “Más útiles”, “Más recientes” o “Mejor valoradas”.

¿Cómo ordenar las reseñas de Google?
El proceso es similar: en la sección de reseñas, selecciona el filtro deseado, ya sea “Más útiles”, “Más recientes” o “Mejor valoradas”.

¿Cómo ver las reseñas de Google de una persona?
No es posible ver todas las reseñas de un usuario anónimo a menos que su perfil sea público. Normalmente, Google solo muestra las opiniones vinculadas al negocio que consultes.

¿Cómo ver las reseñas más recientes en Google?
Activa la opción “Más recientes” dentro de la ficha del negocio para visualizar las opiniones publicadas más recientemente.

¿Se pueden borrar las reseñas de Google?
Sí, pero únicamente si son tuyas o si violan las directrices de Google. De lo contrario, continuarán visibles para todos.

¿Cuántas reseñas se necesitan para subir en Google?
No existe un número exacto. Sin embargo, contar con reseñas constantes y de buena calidad contribuye a mejorar tu posición en el buscador.

¿Cómo ver las últimas reseñas de Google?
Filtra las opiniones en “Más recientes” dentro de la ficha del negocio en Google Maps. Así obtendrás las valoraciones más nuevas.

¿Cómo quitar las reseñas de Google?
Si se trata de las tuyas, localízalas en “Tus contribuciones” y bórralas. Si son de otros usuarios y no infringen las normas, no podrás eliminarlas.

¿Cómo contestar reseñas de Google?
Debes ser el propietario o administrador de la ficha de Google My Business. Accede a la sección de comentarios, pulsa “Responder” y ofrece una contestación amable, con soluciones si es necesario.

¿Cómo ordenar las reseñas de Google por fecha?
En el mismo apartado de reseñas, elige la opción “Más recientes” para verlas en orden cronológico y verificar la secuencia temporal.

¿Cómo conseguir reseñas en Google?
Solicítalas de manera cordial a tus clientes satisfechos. Un enlace directo o un código QR que lleve a la página de reseñas facilita mucho el proceso.

¿Cómo ver las reseñas que he puesto en Google?
Entra a Google Maps, pulsa tu foto de perfil y selecciona “Tus contribuciones”. En la pestaña “Reseñas” encontrarás todas las opiniones que hayas dejado.

¿Cómo ver reseñas recientes en Google?
Dentro de la ficha de un negocio, selecciona el filtro “Más recientes” para centrarte en los últimos comentarios añadidos por los usuarios.

¿Cómo ver tus reseñas de Google?
De nuevo, accediendo a “Tus contribuciones” en la app o en la versión web de Google Maps. Allí se ubica el historial completo de tus comentarios.

¿Cómo ver todas las reseñas de Google?
Basta con entrar a la ficha del negocio que desees y descender hasta la sección de reseñas. Podrás verlas todas e incluso ordenarlas o filtrarlas.

¿Cómo pedir reseñas en Google?
Invita a tus clientes a compartir su experiencia una vez finalizado el servicio o la compra. Puedes proporcionarles un enlace directo o un código QR que les facilite la tarea.

¿Las reseñas de Google se pueden borrar?
Sí, si son propias o si no cumplen las políticas de la plataforma. En caso contrario, Google tiende a mantenerlas visibles.

¿Cómo escribir reseñas en Google?
Dirígete a la ficha del lugar, haz clic en “Escribir una reseña”, asigna una puntuación y aporta comentarios honestos. Puedes añadir fotos si lo consideras útil.

¿Cómo funcionan las reseñas de Google?
Cualquier persona con una cuenta de Google puede valorar y redactar comentarios. Estas opiniones influyen en la credibilidad y el posicionamiento del negocio.

¿Por qué no puedo ver las reseñas en Google?
Puede que la plataforma esté revisando el comentario, que la reseña haya sido marcada como spam o que exista un fallo temporal en el sistema.

¿Cómo ver reseñas Google?
Busca el negocio en Google, accede a su ficha y desliza hasta el apartado “Reseñas”. Allí encontrarás las valoraciones y, si lo necesitas, podrás filtrarlas.

¿Cómo hacer reseñas en Google?
Localiza la ficha del establecimiento, selecciona “Escribir una reseña” y comparte tu experiencia de manera clara y auténtica.

¿Cómo quitar reseñas negativas de Google?
No es posible retirarlas si pertenecen a otros usuarios y son lícitas. Lo recomendable es responder con educación y ofrecer una solución para reducir el impacto.

¿Cómo desactivar reseñas de Google?
La plataforma no permite desactivar esta funcionalidad. Las reseñas forman parte esencial de la ficha de Google My Business y no pueden ocultarse.

¿Por qué desaparecen las reseñas de Google?
Generalmente, porque Google las considera inapropiadas, el autor las elimina o hay algún error puntual en el sistema que provoca su retirada temporal.

¿Por qué desaparecen reseñas en Google?
Las causas suelen ser similares: violaciones de políticas, borrado voluntario por parte del autor o revisiones automáticas que detectan contenido sospechoso.

¿Cómo ver mis reseñas en Google?
Abre la app de Google Maps, pulsa tu foto de perfil y selecciona “Tus contribuciones”. Allí podrás consultar y editar tus comentarios.

¿Cuántas reseñas se pueden poner en Google?
Teóricamente no existe un límite, pero Google verifica la autenticidad y puede tomar medidas si detecta actividad anómala o repetitiva.

¿Se pueden eliminar las reseñas de Google?
Sí, siempre que sean tuyas o que no cumplan las directrices de Google. En caso contrario, permanecerán visibles para los usuarios.

¿Cómo filtrar las reseñas de Google?
En la sección de opiniones de un negocio, utiliza los filtros disponibles para ver las más recientes, las mejor valoradas o las más útiles.

¿Cómo mirar mis reseñas de Google?
Al igual que para editarlas o eliminarlas, accede a “Tus contribuciones” en tu perfil de Google Maps y revisa el listado de comentarios que has escrito.

¿Cómo obtener QR para reseñas Google?
Copia el enlace directo a la página de reseñas de tu negocio y utiliza una herramienta de generación de códigos QR. Colócalo en tu local para que los clientes lo escaneen.

¿Cómo eliminar las reseñas de Google?
Si la reseña es tuya, presiona “Eliminar” en el apartado “Tus contribuciones”. Para las ajenas, marca la reseña como “inapropiada” si infringe las normas.

¿Cómo ordenar reseñas Google por fecha?
Ve a la ficha del establecimiento, selecciona la opción “Ordenar” y elige “Más recientes” para clasificarlas de manera cronológica.

¿Cómo ver mis reseñas en Google?
De nuevo, entra a tu perfil en Google Maps, toca “Tus contribuciones” y busca la pestaña “Reseñas”. Allí verás todas tus valoraciones acumuladas.

¿Cómo filtrar reseñas Google?
Sólo dispones de los filtros que ofrece Google (relevancia, fecha o puntuación). Escoge el más adecuado para tus necesidades.

¿Cómo ver las reseñas de Google más recientes?
Activa el filtro “Más recientes” en el apartado de comentarios, de esta forma obtendrás la lista de valoraciones ordenadas desde la más nueva a la más antigua.

¿Se pueden quitar las reseñas de Google?
Solo se pueden retirar si son propias o si incumplen las normas de la plataforma. En el resto de casos, permanecerán publicadas.

¿Cómo leer las reseñas de Google?
Tras buscar el negocio en Google Maps, desplázate hasta los comentarios. Podrás consultar la fecha, la puntuación y el texto de cada reseña.

¿Dónde puedo ver mis reseñas en Google?
En la sección “Tus contribuciones” de tu cuenta de Google Maps, donde se ubica el historial completo de todas tus opiniones.

¿Cómo conseguir más reseñas en Google?
Ofrece un servicio de calidad e invita a los clientes a valorar su experiencia. El uso de correos post-venta o de un QR en tu establecimiento puede agilizar el proceso.
¿Listo para impulsar tu reputación online?
Si quieres dar el siguiente paso y optimizar tus reseñas de Google, contacta con nosotros. Juntos encontraremos la estrategia que tu negocio necesita para destacar en el entorno digital.
¡Gracias por tu tiempo y lectura! Si necesitás más información no dudes en contactarnos :)